lunes, 19 de octubre de 2015

Inteligencia naturalista. definición -actividad.

Inteligencia naturalista

 
imagen recuperada de:http://amoryotrasadicciones.bligoo.com.co/inteligencia-naturalista#.ViVrtn4rLIU


La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
Esta clase de inteligencia fue añadida posteriormente al estudio original sobre las Inteligencias Múltiples de Gardner, concretamente en el año 1995. Gardner consideró necesario incluir esta categoría por tratarse de una de las inteligencias esenciales para la supervivencia del ser humano (o cualquier otra especie) y que ha redundado en la evolución

 en nuestras aulas de clase podemos implementar las siguientes actividades:
  • Actividades al aire libre.
  • Excursiones al campo.
  • Estudiar el comportamiento de los animales 
  • Aprender amar, respetar la naturaleza y el ambiente.
  • Fomentar la colección de hojas, flores ,minerales y elementos de la naturaleza.
 una actividad que arroja muy buenos resultados para aplicar en nuestras instituciones es:
carrera de observación por el campo.
 esta actividad consiste básicamente en que los estudiantes  trabajen en parejas, disfruten del recorrido por la naturaleza, y vayan dibujando o describiendo lo que encontrar a su paso, también puede recoger pequeñas muestras de  lo que encuentren o impulsar la fotografía, así se esta impulsando el desarrollo de otras inteligencias.
imagen tomada de:http://protohistoriaprohibida.blogspot.com.co/2013/07/los-7-tipos-de-inteligencia.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario