lunes, 19 de octubre de 2015

Inteligencia lógico-matemática- definición y actividad.

Inteligencia lógico-matemática

imagen recuperada de:http://nuevosmodeloseducativos.wikispaces.com/2.-+L%C3%B3gico+Matem%C3%A1tica+Lorena+Garrido+H


 La inteligencia lógico-matemático durante décadas fue considerada la inteligencia en bruto. Suponía el axis principal del concepto de inteligencia, y se empleaba como baremo para detectar cuán inteligente era una persona. Como su propio nombre indica, este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos.
Para potenciar este tipo de inteligencia en nuestras aulas podemos potenciar el desarrollo de actividades tales como:
·         Ejercicios de clasificación de objetos por colores, tamaños y formas.
·         Juegos de construcción.
·         Solución de problemas matemáticos
·         Solución de operaciones matemáticas.
·         Juegos de lógica y matemática.

Una de las actividades que podemos desarrollar con los estudiantes en el aula puede ser:

Aprender las tablas de multiplicar de una manera lúdica, llamativa y moderna, la cual la podemos hacer apoyándonos en el siguiente vídeo.
lunacreciente.2014,09,25.

La Mejor Canción De Las Tablas Del 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 y 10 - Videos Educativos #.recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=9ZcBY3F4pV8



No hay comentarios.:

Publicar un comentario